El impacto del sueño en la memoria y la salud mental

Dormir bien es tan importante como alimentarse correctamente

El sueño cumple un papel esencial en la consolidación de la memoria y en la regulación emocional. Durante las fases profundas, el cerebro procesa la información adquirida y fortalece las conexiones neuronales.

Diversos estudios han demostrado que dormir menos de 6 horas de manera crónica aumenta el riesgo de ansiedad, depresión y deterioro cognitivo.

“Un buen descanso nocturno fortalece la memoria, mejora la concentración y protege la salud mental.”

Consejos para un sueño reparador

Mantener horarios regulares, evitar el uso de pantallas antes de dormir y crear un ambiente oscuro y silencioso son medidas efectivas para mejorar la calidad del sueño y, con ello, la salud general.

Comparte tu aprecio

Newsletter Updates

Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *